Un espacio virtual con materiales pedagógicos para decolonizar la educación
Desde hace dos años Sindillar participa en el proyecto europeo Bridges. Se trata de un proyecto enfocado de manera práctica a decolonizar la educación y así hacerla más inclusiva. Para ello, se ha realizado una investigación conjunta y participativa, formada por cuatro alianzas estratégicas en cada país que participa del proyecto: España, con la Universidad Autónoma de Barcelona y Sindillar; Alemania con la Universidad de Giessen y An.Ge.Kommen; Reino Unido con la Universidad de Brighton y la Oficina de Diseñadoras Desplazados; y Grecia con el Centro Autónomo Feminista de Investigación y Za’atar.
De cara a finales de febrero Bridges dará por terminado el Laboratorio Virtual: una herramienta virtual que funciona como repositorio y archivo digital del proceso, las actividades y los resultados del proyecto. Diseñado e implementado por el socio Office of Displaced Designers (ODD), el Laboratorio también es un espacio abierto por la retroalimentación del proyecto. Un espacio público de referencia que quiere ser la principal forma de difusión del proyecto y permite, a su vez, acceder, navegar y utilizar las herramientas de innovación pedagógica desarrolladas por el consorcio de alianzas.
Comentarios recientes